Pueblo Mágico Loreto Baja California Sur - Propuesta de difusión
Alumna: Avelino Peralta Viviana
Materia: TICS
Unidad: 3 Comunicación Digital
Actividad de aprendizaje 11
Fecha: 26/09/21
Loreto es uno de los 132 pueblos mágicos que muestran la identidad de cada uno de los rincones de la república mexicana, se encuentra en el estado de Baja California Sur y fue fundado en el año de 1697 por el sacerdote Juan María de Salvatierra, se incorporó al programa pueblos mágicos en el año 2012.
Es uno de los destinos turísticos
más impresionante de México. Paso de tener 32 mil visitantes en 2015 a 54 mil
en el año 2019, con respecto a esto el secretario de turismo, economía y
sustentabilidad, Luis Humberto Araiza López, dijo:
“la industria
turística es para baja california sur, motor de desarrollo económico y progreso
social, por lo que seguiremos redoblando los esfuerzos para detonar todo el
potencial que tienen nuestros destinos en esta actividad” (2020).
Sin embargo, luego de que
llegara la pandemia del covid 19 a nuestras vidas, el sector turístico en el
mundo se vio afectado. México decayó notoriamente de un 60.2% a un 26.2% de
turistas recibidos al año.
Debido a esto he creado una propuesta que podría beneficiar e incrementar el turismo en Loreto, la cual se presenta a continuación:
Propuesta de difusión - Loreto
Hoy en día los métodos más
efectivos para dar a conocer un producto, app o lugar son los anuncios en redes
sociales pues nos permiten difundir de una manera más extensa, la información
que queremos comunicar... Es por ello que para que el pueblo mágico de Loreto
incremente sus visitas y por ende su economía propongo que se cree una página web exclusiva de Loreto, la cual
deberá tener un diseñó llamativo, con colores que representen a la perfección
Loreto, debe estar pensado siempre en resaltar su cultura e invitar a los
turistas a conocer Loreto, por ello es que se dividirá en 6 secciones:
- · Historia: en dónde
se hablará brevemente de los acontecido más importante que sucedieron en
Loreto, por quien fue fundado, en que año y los personajes más importantes.
- · Atractivos: misma
que se dividirá en otras dos secciones, dónde vendrán los atractivos naturales
y los culturales, con imágenes llamativas y alusivas a los mismos.
- · Sección
de ¿Qué hacer?: La cual estará estructurada con actividades
que pueden desarrollarse dentro de Loreto y que incite a los turistas a visitar
el mismo.
- · Sección de hospedaje: en ella se anexarán los hoteles, dándole prioridad a los hospedajes de los habitantes locales y por último a los resort que se encuentran en Loreto pero que pertenecen a empresas extranjeras.
- · Sección
de patrimonio: en dónde se invite a los turistas a hacer
conciencia sobre la protección de nuestro patrimonio, el cual define nuestra
historia
- · Y por último la sección de productos locales: en dónde se mostrarán los
productos de los habitantes de Loreto, ya sea artesanías, ropa, calzado o
productos comestibles, los cuales se venderán a nivel nacional e internacional.
Luego de tener el diseño de la
página web debemos concentrarnos en hacer que está llegué al público, por lo tanto,
es ahí donde hacemos uso de las redes sociales (YouTube, Instagram, Facebook),
las cuales nos permitirán crear anuncios que lleguen a las personas indicadas.
Logrando así difundir el maravilloso pueblo de Loreto y permitiendo que mas gente conozca todo lo que puede ofrecernos ese rincón de nuestra republica mexicana.
Referencias
Secretaria de turismo (2020), Pueblos
Mágicos De México. Recuperado de: https://www.gob.mx/sectur/articulos/pueblos-magicos-206528
Secretaria de Turismo, (2019), Loreto,
Baja California Sur. Recuperado el 9 de septiembre de: https://www.gob.mx/sectur/articulos/loreto-baja-california-sur-210374
Secretaria de Turismo (2014), Loreto,
Baja California Sur. Recuperado el 9 de septiembre de: http://www.sectur.gob.mx/gobmx/pueblos-magicos/loreto-baja-california-sur/
Luis Araiza (2020), Crece 72% llegada de
turistas a Loreto en los últimos 4 años. Recuperado de: https://setuesbcs.gob.mx/crece-72-llegada-de-turistas-a-loreto-en-los-ultimos-4-anos-luis-araiza/
Excelente presentación, me encanto, tu información muy completa y tiene muy buena redacción, FELICIDADES!!!
ResponderEliminarHola, me encanto tu trabajo ya que en él reuniste la información adecuada para presentar este hermoso lugar, sin dudarlo, un hermoso trabajo.
ResponderEliminar¡Saludos!
Michelle Hernández.
Hola buenos días, que bonito trabajo, me parece que tu información es muy concreta y precisa, me pareció muy interesante tu trabajo.
ResponderEliminar